Recomendaciones a tener en cuenta para realizar Trekking
El trekking o senderismo, es la práctica deportiva de recorrer huellas hechas por el hombre. Estos caminos se encuentran en selvas, montañas, playas, llanos u otros.
Los parques, reservas y monumentos nacionales se han preocupado de preservar y dar a conocer estos senderos. Este factor ha hecho que el senderismo sea una actividad cada vez más extendida entre los amantes de la naturaleza.
2° Salida Parque San Carlos de Apoquindo
Morro las papas
Dificultad: Baja
Duración: 2-3 horas (ida y vuelta)
Altura: 1.370 msnm
Desnivel: 350 mts
Distancia: 6,4 km ida y vuelta
Horario de encuentro: 9:00 am (en la entrada del parque)
Fecha: sábado 14 de mayo.
Tarifa: $3.000 adultos – niños menores de 12 años $2.000
Cómo llegar: En auto: A la altura 13.000 de Camino Las Flores se llega al Estadio San Carlos Apoquindo de Campo Deportivo Universidad Católica. Se sube por la calle principal. Después del estadio que se encuentra a la izquierda, habrá un cartel que indica el acceso al Parque Cordillera. En ese lugar hay un panel de información general donde se inicia el sendero y se paga la entrada.
Descripción del Morro las papas:
Es fácil distinguir los litres y guayacanes del sector. Tras unos 45 minutos se llega a portezuelo que bifurca el camino en dos. El de la derecha lleva al Morro Las Papas (1.370 msnm) y el de la izquierda nos lleva a la cumbre. Desde ese lugar y tras unos 45 minutos a una hora de caminata accederemos al filo cumbrero, el que nos muestra a la derecha la Sierra de Ramón y a nuestra izquierda Santiago. El mirador que corona la cima consiste en cuatro cedros del Líbano que forman un santuario.
Equipo
¿Qué llevar?
Vestuario: La vestimenta depende del tiempo lugar y distancia que tiene el sendero.
- Zapatos de trekking caña alta (tiene que ser cómodos y con agarre)
- Calcetines
- Short o calzas
- Polera dryfit o primera capa.
- Cortaviento o chaqueta con gorro
- Gorro para el sol
- Pañuelo o bandana
Chequeo general:
- Mochila cómoda para guardar la colación y sus accesorios.
- Bloqueador
- Anteojos
- Bastones (opcional)
- Botella de agua (mínimo 1/2 litro)
Alimentación:
- Frutos secos
- Frutas (preferencia plátanos o duraznos)
- Sándwich
- Chocolates
- Jugo isotónico (opcional)
INSCRÍBETE AQUÍ: